| Introducción a la PNL (Historia y principios) | Flexibilidad y congruencia | Relatividad vs subjetividad | Competencias del aprendizaje | ¿Cómo aprende el ser humano? | Mapa / Territorio |
| Axiomas de la comunicación | Rapport (Acompasar / liderar) | Verbal y no verbal | Metacomunicación | Estado flow | Proceso de comunición | ¿Por qué no cambiamos? |
| Metamodelo del lenguaje (Generalizaciones /Distorsiones / Supresiones) | Violaciones al metamodelo | Preguntas específicas | Del territorio al mapa | Tipos de libertades ]
| Sistemas representacionales (VAK) | Estructura de la experiencia subjetiva | Querer, poder y deber | Cadena de conductas | Agudeza perceptiva | Accesos oculares |
| Congruencia vs incongruencia | Reencuadre (definición /Tipos) | Reencuadre (Contenido y contexto) | Reencuadre en 6 pasos | Intención positiva |
| Claves Comunicación no verbal (CNV) | Escáner - Tipo de Miradas | Gestos positivos & Negativos | Posiciones vs Intereses | Otros gestos a analizar | Posiciones perceptuales | Triángulo de percepción |
| Hemisferios cerebrales | Modelo creativo de walt Disney | Cadena de identidad de Lair Ribeiro | Submodalidades críticas + swich | Generador de nuevos comportamientos ||
| Desarrollo Anclajes | Tipo de anclajes | Anécdota Milton | Estados de esencia | Etapas de la consciencia |
| Jerarquías comunicacionales | Niveles comunicacionales | Densidades semánticas | El caso de los llame ya | Argumentación | ¿Cómo presentar argumentos? | Técnicas de argumentación |
| Historia Comunicación no verbal (CNV) | Canales de la Comunicación no verbal (CNV) | Tipos de sonrisas | Microexpresiones | Las 7 uitlidades de la CNV |
| Inteligencia emocional | Componentes críticos | Int emocional en empresas | Hábitos de gente con IE | FODA |
| Cierre | Reencuadre | Estados Esenciales |
Hola buenas tardes, el tema ya fue hablado persona a persona con Eze. A los 6 mintuso de la charla, se toca el tema en quien queremos convertirnos. Ahi está la cuestión. Yo me quiero rodear de gente interesante, feliz, pero no es fácil encontrar gente así, por mas buena voluntad, cambio de ambientes, zonas, etc. Se bien que es un proceso, pero a mi modo de ver HOY 19 de marzo me es complejo. Saludos
excelente, todo es proceso y eso es lo que vamos a hacer…
Me encantó!
que bueno, me alegro mucho
Algo que me quedó pendiente y al volver a ver la charla, ……. esa gente triunfadora, completa, bien rodeada de personas como ellos, y ahí va la pregunta? se querrá juntar con gente como nosotros que estamos limpiando nuestro entorno y quizás no somos tan triunfadores??.
Hoy a esta etapa del curso me hago ese planteo. Al final del curso quizás ya tengo la respuesta.
Cuando terminemos el recorrido y estemos rodeados de la gente (buenas) que siempre anhelamos tener en nuestro entorno, vamos a querer que se nos acerque ese tipo de personas, que nosotros fuimos alguna vez? o habrá en nosotros un rechazo???
Siempre que sea ecológico y funcional sería optimo vincularnos, tu consulta es muy relativa, considero que gran parte de los vínculos tiene que ver con encontrar la manera de que fluyan, el problema es cuando hay resistencias o interferencias, y encontrar la manera que los vínculos sumen y sean simétricos (1 = 1) más allá de los resultados de cada uno… igualmente a lo largo del entrenamiento vas a mejorar creencias de como y desde donde vincularte…
Javier dice al final del video… Olvidemos todo y centrémonos en los demás, transformémonos en la persona que queremos ser. Desde ahí estamos construyendo un puente para conectar con personas interesantes y felices (que están queriendo encontrar lo mismo que nosotros).
Un punto importante para tener en cuenta… reconocernos y recordar que (capaz en algún momento) fuimos de esas personas que no sumaban o que restaban y eso nos ayuda a ser mas empático con el prójimo.
Como bien decís, es un proceso. El hecho de estar acá, invirtiendo el tiempo y la dedicación es un paso mas que damos hacia esa versión mejorada de nosotros mismos!!!!
A SEGUIR EN ESTE CAMINO!
Como dice Ezequiel: mas importante es la dirección que la velocidad.